Googleando un poco he leído que “con el plástico marítimo ya recogido, Ocean Cleanup ha creado su primer artículo: las gafas de sol Ocean Cleanup, a las que seguro acompaña en un futuro próximo una larga lista de nuevos elementos pensados para el marketing de esta inicativa.”
Viendo que siguen esa dinámica, entiendo que luego no pasan al vertedero y que trabajan en buscar la forma de hacer más artículos con todos los residuos que recogen. Me parece una muy buena iniciativa. Sino, como dices, el trabajo realizado previamente pierde todo el sentido.
En cuanto a las dimensiones del barco que se use, supongo que será acorde al capital del que dispongan. Si el proyecto tiene éxito es probable que posteriormente dispongan de un mayor capital.
Y en cuanto al cielo… lo veo algo más lejano, la superficie terrestre está más castigada, y no se ven, o yo no he visto, tantos proyectos para poner soluciones al respecto.
Algo similar se está llevando a cabo en Kenia, donde a través de la empresa “Ecopost” está siguiendo las mismas pautas para evitar talas de árboles:
https://viajeropeligro.com/2021/07/14/madera-kenia/
Estoy de acuerdo en eso, al final la tecnología va quitando puestos de trabajo en todos los sectores.
Aunque también creo que cuando convenga, a quienes los aprovechan laboralmente, les cortarán el rollo rapidito. Un robot no se queja, y no tienen que darlos de alta en la seguridad social (de momento jeje), etc…
Volviendo al tema, me parece una auténtica barbaridad poder plantar 100.000 árboles por hora. En casos como éste en concreto, sí que daría el visto bueno a la tecnología, puesto que la finalidad es ayudar en un problema de dimensiones inmensas, y no pagar menos dinero a empleados en un supermercado, o casos similares de “Yo me lo guiso y yo me lo como” que se están poniendo tan de moda.
De todas formas, sin lugar a dudas también apoyaría cualquier posible iniciativa sin tecnología de por medio para este tema.
Somos una comunidad que busca aplicar todas las ventajas que ofrece la colaboración colectiva en diferentes ámbitos, para lograr el bien común, en donde todas las partes resulten beneficiadas.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web.
De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador,
ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web.
Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies.
Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.