Home › Foros › Marketing y ventas con propósito › Diferencias de concepto entre marketing y ventas con propósito
- Este debate tiene 0 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 2 días, 12 horas por
Manu.
-
AutorEntradas
-
ManuSuperadministrador
El marketing y las ventas con propósito son estrategias que integran el valor social, ético o medioambiental de una empresa en su comunicación y operaciones, yendo más allá de la simple venta de productos. El marketing con propósito se enfoca en crear una conexión emocional y una narrativa auténtica alrededor de un ideal, mientras que las ventas con propósito se centran en la empatía y el valor a largo plazo, ayudando a los clientes a resolver problemas reales y alineando la transacción con un cambio positivo.
Marketing con propósito
Define la razón de ser: Se trata de identificar el “por qué” de la empresa, que va más allá de ganar dinero.
Crea conexión emocional: Busca generar un vínculo con los clientes que comparten los mismos valores, despertando sentimientos y sensaciones positivas.
Integra el propósito: El propósito debe estar en la cultura, comunicación y operaciones de la empresa, no ser una iniciativa filantrópica aislada.
Genera confianza y lealtad: Las marcas que actúan con propósito ganan la confianza de sus clientes y generan lealtad a largo plazo.Ventas con propósito
Resuelve problemas reales: Se enfoca en solucionar una necesidad genuina del cliente, en lugar de simplemente vender un producto.
Construye relaciones: Requiere empatía, escucha activa y una conversación genuina para crear valor más allá de la transacción.
Personaliza la atención: Adapta las estrategias de ventas a las necesidades individuales de cada cliente, creando una atención personalizada.Aporta valor estratégico: El propósito se convierte en una dirección estratégica que diferencia a la marca en un mercado competitivo.Cómo unirlos
Coherencia: La estrategia de ventas debe ser coherente con los valores y el propósito que el marketing ha comunicado.
Vínculo emocional: El equipo de ventas debe transmitir la energía y el propósito de la marca en cada interacción, creando un vínculo emocional duradero.
Gestión de la marca: La gestión de la marca debe asegurar que las acciones de ventas y marketing refuercen la imagen positiva y el propósito de la empresa.26 de noviembre de 2025 a las 00:08 #48499 -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.